En un viaje a Roma me hice amiga de una enfermera (era un viaje de trabajo) que me enamoró por sabia- una noche de mucho vino vino a cuenta que me dijera -
“qué más da por lo que te hayan dejado? Te han dejado y punto. Llora tu pena y sigue”.
Ay, nos imagino perfectamente a ti y a mi, dejando atrás Valencia en un descapotable como Thelma y Louise… rumbo a Alicante, claro. A soltar a amarras en tu cala 🩵 Un abrazo, querida.
Hoy justo estaba escribiendo la Biblia en un whatsapp... (jaj.....) Ay, qué alivio leerte. Me recolocaré con el tiempo algún día yo también. Me ha gustado tu texto. <3
Hay algunas heridas, Mala, que no se cierran nunca, pero se vive con ellas. Cicatrizan con hipertrofia y se ven, pero se vive, sí. Y hasta aquí mi intensidad de hoy…;) Maravilloso, como siempre.❤️
Tus siempre sabias palabras me han recordado a una canción de Peter Sarstedt (mi canción desde hace muchísimos años) que dice:
"So look into my face, Marie-Claire / And remember just who you are / Then go and forget me forever / But I know you still bear the scar, deep inside, yes, you do"
Qué gran verdad! El paso del tiempo es el mejor jugador de ajedrez. Paciente, cauteloso, reflexivo, coloca todas las piezas, y en especial las rotas, en el lugar que les corresponde.
La defensa Alekhine mueve el caballo sorprendentemente en la apertura de las negras, las blancas no cesan intentando capturarlo sin darse cuenta que han perdido un tiempo precioso gracias a la maniobra de distracción del contrincante, interesante metáfora de la vida, nada es lo que parece y las prisas son malas consejeras.
El mejor ataque es una buena defensa, no enseñar tus cartas e ir poco a poco tejiendo tu plan hasta llegar al medio juego donde se ganan o se pierde la partida.
Un libro interesante sobre vida y ajedrez es "La diagonal Alekhine" de Arthur Larrue si alguien tiene curiosidad.
Muy pronto en la vida es a veces demasiado tarde ( una frase de M. Dumas que resuena en mi cabeza a menudo). Aún así el tiempo será siempre el mejor aliado del que espera su sitio en este mundo y sigue a pesar de. Siempre tan sabia Mala.
En un viaje a Roma me hice amiga de una enfermera (era un viaje de trabajo) que me enamoró por sabia- una noche de mucho vino vino a cuenta que me dijera -
“qué más da por lo que te hayan dejado? Te han dejado y punto. Llora tu pena y sigue”.
Y me quedé prendada.
No hay que buscar entender todo.
Exacto.
Yo también me he quedado prendada. Qué frase, llora tu pena y sigue. Sí, eso es. Un abrazo, queridísima.
Los deportes náuticos me han enseñado que es más complicado siempre soltar un cabo que atarlo. En la vida, lo mismo. Hay saber soltar amarras.
Me encanta "Thelma y Louise"
Un abrazo fuerte y que no te encuentres el finde a ninguna "rata de dos patas"
Ay, nos imagino perfectamente a ti y a mi, dejando atrás Valencia en un descapotable como Thelma y Louise… rumbo a Alicante, claro. A soltar a amarras en tu cala 🩵 Un abrazo, querida.
Jajajajaja He visto el fotograma claramente. Cuidado con lo que deseas porque, incluso el descapotable clásico, puede hacerse realidad 💫😘
Me gustan mucho tus vlogs y estoy en este tema totalmente de acuerdo, quien quiera irse de mi vida tranquilamente le abro la puerta y ya está
Puente de plata... ❤️
Maravillosa, Mala. Como siempre ❤️
Gracias, querida ❤️ 🌹
Hoy justo estaba escribiendo la Biblia en un whatsapp... (jaj.....) Ay, qué alivio leerte. Me recolocaré con el tiempo algún día yo también. Me ha gustado tu texto. <3
Jajaja espero que parases a tiempo! Un abrazo fuerte. Como dice Ana, aquí en comentarios: llora tu pena y sigue.
Hay algunas heridas, Mala, que no se cierran nunca, pero se vive con ellas. Cicatrizan con hipertrofia y se ven, pero se vive, sí. Y hasta aquí mi intensidad de hoy…;) Maravilloso, como siempre.❤️
Tus siempre sabias palabras me han recordado a una canción de Peter Sarstedt (mi canción desde hace muchísimos años) que dice:
"So look into my face, Marie-Claire / And remember just who you are / Then go and forget me forever / But I know you still bear the scar, deep inside, yes, you do"
Besos y amor, para ti siempre ❤️
Qué bonita canción… “You talk like Marlene Dietrich…” 💘
Te pega todo, en realidad ❤️
Qué gran verdad! El paso del tiempo es el mejor jugador de ajedrez. Paciente, cauteloso, reflexivo, coloca todas las piezas, y en especial las rotas, en el lugar que les corresponde.
Ojo cuidados, a ver en qué sitio nos pone… un abrazo, querido Gilbert.
On est toujours devant. École oblige ;)
Tendré la necesidad de venir a leer de vez en cuando esta exquisitez de texto 💗 tan acertado.
La defensa Alekhine mueve el caballo sorprendentemente en la apertura de las negras, las blancas no cesan intentando capturarlo sin darse cuenta que han perdido un tiempo precioso gracias a la maniobra de distracción del contrincante, interesante metáfora de la vida, nada es lo que parece y las prisas son malas consejeras.
El mejor ataque es una buena defensa, no enseñar tus cartas e ir poco a poco tejiendo tu plan hasta llegar al medio juego donde se ganan o se pierde la partida.
Un libro interesante sobre vida y ajedrez es "La diagonal Alekhine" de Arthur Larrue si alguien tiene curiosidad.
Gracias🤍
Muy pronto en la vida es a veces demasiado tarde ( una frase de M. Dumas que resuena en mi cabeza a menudo). Aún así el tiempo será siempre el mejor aliado del que espera su sitio en este mundo y sigue a pesar de. Siempre tan sabia Mala.