En un intento algo torpe, pero decidido, de hacer hueco a codazos para mi ego en LinkedIn, publiqué un fragmento de una maravillosa conversación entre Jesús Quintero y Antonio Gala.
Efectivamente tener una vida profesional presumible, requiere ser más superficial y con más instinto depredador del que poseo y lo aprendí de primera mano hace poco tiempo, cuando decidi "conformarme" y conservar algo de originalidad y libertad en mi vida. Si bien, sigo en una gran empresa global de sistemas, de esos que buscan que todos piensen menos diseñando IA y cosas cada vez más intuitivas, porque la paga es buena y el trabajo remoto. Te diré que he leído casi todos los libros que citas y mi mayor dolorcito es que no me alcanzará la vida para leer todo lo que quisiera, pero me mantengo positiva poque aún quedan buenos libros, buenas charlas y personas como tu escribiendo en todos los rincones.
Qué maravilla encontrar personas que han leído tanto. Me encantaría que también me recomendaras algo tú, siempre hay tesoros por descubrir. 🩷 Y firmaría con los ojos cerrados si me ofrecieran un buen salario en una gran empresa donde no tuviera que lidiar con compañeros más pendientes de lo que hacen los demás que de su propio trabajo (algo que suele pasar precisamente con la gente que no lee). Debe de ser lo más cercano a la libertad, después de vivir de las rentas, claro. Gracias por pasarte por aquí, ha sido un placer leerte.
Yo leí El Extranjero en mi curso de literatura cuando cursaba tercero de BUP en Inglaterra (soy mayor). Lo leí como parte de un grupo de textos sobre el encarcelamiento- con “La casa de muñecas” de Ibsen y “un día en la vida de Iván Denisovitch”. El primero era el auto encarcelamiento, el segundo, el encarcelamiento social y el tercero el encarcelamiento físico. Tra leer los tres seguidos, con esos ojos, a los 16 años, supe que nunca volvería a leer nada de la misma manera. Las historias de ficción, como bien dices, son en el mejor y peor de los casos, evasión y espejo, todo a la vez. Grandísima reflexión Mala. Yo dejé hace tiempo de querer ser mejor, ahora en enero me enfoco en hacer cosas hermosas. Pasada la fiebre navideña solamente la belleza me ayuda a mantenerme cuerda esperando la primavera. Eso de “el uno de enero empiezo “ es la mayor mentira jamás contada, no las que cuentan Kate Atkinson, Penelope Lively o Truman Capote, por añadir algunos de mis favoritos a tu excelente lista.
Qué maravilla haber sido guiada, tan joven, por esas tres lecturas. Serán las primeras a las que acuda cuando, por fin, me sienta capaz de retomar la lectura (porque ahora mismo no puedo, no soy capaz). Y además, aquí en Substacks, hay tanto por leer… Tanto que me ha quedado pendiente, que se me ha acumulado en estos días tan grises... No sé cuánto tardaré, pero volveré, lo sé. Gracias, querida Ana, por tus siempre maravillosas recomendaciones. ♥️
Primero de todo, no he parado de reírme con la frase de la monotonía del hamster en su rueda. 😂 ¡Guau con toda tu reflexión! ¡Y guau con las palabras de Gala! Me han puesto los pelos de punta.
Es que es tal cual, ¿o no? No hace mucho conocí, junto a un grupo de amigos, a un tipo privilegiado (con muy buena planta y que aparentaba ser mucho más joven de lo que en realidad era) que había conseguido prejubilarse a los cincuenta y que dedicaba sus días a montar en bici, entre otras cosas. Quise saber si hacía carretera o montaña. Para mi horror, me dijo que hacía bicicleta estática. Señoría, no hay más preguntas.
Termino de leerte y solo puedo hacer una reverencia a tantas grandes recomendaciones y a este ejercicio de “se tenía que decir y se dijo “ olé tú por la sinceridad sin tapujos.
Creo que es de los escritos que cuando acabas te sale el …ufff que a gusto me he quedado!! Jajaja
Conozco a unos cuantos que se levantan a las 5 de la mañana para pedalear. Puede que sean más productivos que yo, pero me quedo con mis novelas y volver a casa andando después del trabajo (si hace buen tiempo, claro). Llego un poco más tarde que en autobús, pero vuelvo más despejada.
Voy a ponerme las botas de pocero y pasarme por LinkedIn; si conociese tu perfil, con gusto lo recomendaría ya que la aportación lo merece. Gracias por iluminar.
Acabo de descubrir tu blog y me encanta como escribes :) Elegante, sincera y elocuente
Sigue usted creando necesidades, ahora necesito esa Vida con Picasso
Justo lo que quería oír 🩷😎
Maravillosa reflexión. Y gracias por el compendio de referencias exquisitas. ❤️
Espero que te gusten, querida. Ojalá este espacio nos sirva para comentarlas ♥️
Me gusta leerte, querida Mala. Bravo!❤️
Es mutuo ♥️ Abrazo fuerte, querida.
Efectivamente tener una vida profesional presumible, requiere ser más superficial y con más instinto depredador del que poseo y lo aprendí de primera mano hace poco tiempo, cuando decidi "conformarme" y conservar algo de originalidad y libertad en mi vida. Si bien, sigo en una gran empresa global de sistemas, de esos que buscan que todos piensen menos diseñando IA y cosas cada vez más intuitivas, porque la paga es buena y el trabajo remoto. Te diré que he leído casi todos los libros que citas y mi mayor dolorcito es que no me alcanzará la vida para leer todo lo que quisiera, pero me mantengo positiva poque aún quedan buenos libros, buenas charlas y personas como tu escribiendo en todos los rincones.
Qué maravilla encontrar personas que han leído tanto. Me encantaría que también me recomendaras algo tú, siempre hay tesoros por descubrir. 🩷 Y firmaría con los ojos cerrados si me ofrecieran un buen salario en una gran empresa donde no tuviera que lidiar con compañeros más pendientes de lo que hacen los demás que de su propio trabajo (algo que suele pasar precisamente con la gente que no lee). Debe de ser lo más cercano a la libertad, después de vivir de las rentas, claro. Gracias por pasarte por aquí, ha sido un placer leerte.
Yo leí El Extranjero en mi curso de literatura cuando cursaba tercero de BUP en Inglaterra (soy mayor). Lo leí como parte de un grupo de textos sobre el encarcelamiento- con “La casa de muñecas” de Ibsen y “un día en la vida de Iván Denisovitch”. El primero era el auto encarcelamiento, el segundo, el encarcelamiento social y el tercero el encarcelamiento físico. Tra leer los tres seguidos, con esos ojos, a los 16 años, supe que nunca volvería a leer nada de la misma manera. Las historias de ficción, como bien dices, son en el mejor y peor de los casos, evasión y espejo, todo a la vez. Grandísima reflexión Mala. Yo dejé hace tiempo de querer ser mejor, ahora en enero me enfoco en hacer cosas hermosas. Pasada la fiebre navideña solamente la belleza me ayuda a mantenerme cuerda esperando la primavera. Eso de “el uno de enero empiezo “ es la mayor mentira jamás contada, no las que cuentan Kate Atkinson, Penelope Lively o Truman Capote, por añadir algunos de mis favoritos a tu excelente lista.
Qué maravilla haber sido guiada, tan joven, por esas tres lecturas. Serán las primeras a las que acuda cuando, por fin, me sienta capaz de retomar la lectura (porque ahora mismo no puedo, no soy capaz). Y además, aquí en Substacks, hay tanto por leer… Tanto que me ha quedado pendiente, que se me ha acumulado en estos días tan grises... No sé cuánto tardaré, pero volveré, lo sé. Gracias, querida Ana, por tus siempre maravillosas recomendaciones. ♥️
Primero de todo, no he parado de reírme con la frase de la monotonía del hamster en su rueda. 😂 ¡Guau con toda tu reflexión! ¡Y guau con las palabras de Gala! Me han puesto los pelos de punta.
Es que es tal cual, ¿o no? No hace mucho conocí, junto a un grupo de amigos, a un tipo privilegiado (con muy buena planta y que aparentaba ser mucho más joven de lo que en realidad era) que había conseguido prejubilarse a los cincuenta y que dedicaba sus días a montar en bici, entre otras cosas. Quise saber si hacía carretera o montaña. Para mi horror, me dijo que hacía bicicleta estática. Señoría, no hay más preguntas.
My god cuantísimas verdades juntas ❤️🔥
🥰 ♥️
Me encantan las recomendaciones, tomo nota de todo. El texto una maravilla y, como opinión personal, muerte a LinkedIn.
jajaja eso, muerte a Linkedin!!! Me gusta tu estilo.
Termino de leerte y solo puedo hacer una reverencia a tantas grandes recomendaciones y a este ejercicio de “se tenía que decir y se dijo “ olé tú por la sinceridad sin tapujos.
Creo que es de los escritos que cuando acabas te sale el …ufff que a gusto me he quedado!! Jajaja
Soy más valiente aquí que en Linkedin... mi reino no es de ese mundo. ♥️
Me gusta mucho LinkedIn. Pero suelo aparecer por la noche. Por la mañana es la locura, jajaja... Apunto los libros que mencionas.
Substack es una pista de patinaje para dar rienda suelta a tu estilo y a tu ritmo. ¡Feliz año, mala de la película!
Aquí sí, no me corto y puedo ser todo lo mala que quiera (que tampoco lo soy tanto, ya me conoces...) Abrazo fuerte y buen fin de semana ♥️
No uso LinkedIn. El vido de Gala y Quintero lo vi por Ig, red de la que si soy usuaria. Muy buenas recomendaciones
Gracias, Fátima. ♥️ ☕️
Siempre se vuelve al recuerdo del primer amor/libro ...
Conozco a unos cuantos que se levantan a las 5 de la mañana para pedalear. Puede que sean más productivos que yo, pero me quedo con mis novelas y volver a casa andando después del trabajo (si hace buen tiempo, claro). Llego un poco más tarde que en autobús, pero vuelvo más despejada.
¡Gracias por las recomendaciones!
Voy a ponerme las botas de pocero y pasarme por LinkedIn; si conociese tu perfil, con gusto lo recomendaría ya que la aportación lo merece. Gracias por iluminar.
No José Manuel! No descubras quién es la Mala. Así todo lo que escribe es más interesante.
No seré yo quien desvele el secreto. Saludos.